641 680 749 Madrid
Micropigmentación reconstructiva utilizando las ultimas técnicas más novedosas y actualizadas.
Pelo a pelo, Sombreado, Pixelado, Digital Blanding , Eyeliner line cat, relleno de pestaña, Labios perfilado, acuarela lips, Full lips, Revitalización, Neutralización, Reparadora, 3D , camuflaje.
La micropigmentación o también conocida como maquillaje permanente, es una especialidad enmarcada en el campo de la estética cuyo fin es embellecer, corregir o mejorar determinados rasgos de la anatomía corporal.
El tratamiento consiste en la implantación de pigmentos a nivel epidérmico o superficial para dotar de color y forma a diversas partes del cuerpo, siendo las más habituales: ojos, labios, cejas, areola.
En los últimos años, cada vez se recurre más a esta solución como tratamiento correctivo para disimular imperfecciones como cicatrices o camuflar enfermedades que provocan la pérdida de pigmentación en la piel, como sucede en el caso del vitíligo.
También se emplea para corregir daños provocados por tratamientos médicos muy agresivos, como es la quimioterapia, o defectos estéticos genéticos.
Es decir, que la micropigmentación puede ayudar a camuflar la calvicie, la alopecia, las cicatrices y quemaduras, al tiempo que puede ayudar a reconstruir las aureolas mamarias o para realizar pecas y lunares.
Como ves, es una técnica revolucionaria que ayuda a muchísimas mujeres y hombres a sentirse mejor consigo mismas.
Son técnicas de maquillaje son muy utilizadas para las cejas porque enmarcan la mirada y te confieren personalidad.
Ambas opciones resultan perfectas en casos de cejas desdibujadas o con poco pelo. Pero también son una gran opción para redefinirlas y aportar más volumen o simetría en tu mirada. Pero estos dos tratamientos no son iguales.
La micropigmentación, se habla de maquillaje permanente. Para llevarlo a cabo se recurre a un dermógrafo. Este consta de una aguja de punta con la que se dibuja el pelo y otra de 3 o 5 puntas para rellenar o sombrear. Se utilizan pigmentos con base oleosa, hipoalergénicos, que se depositan en las capas más externas de la piel.
Suelen ser habituales los tratamientos en la aureola del pecho, los labios, las cejas y el cuero cabelludo.
En función del tipo de piel, la edad y los cuidados aplicados, puede durar unos 3 años. Aunque algunas personas se hacen cada dos años un ligero retoque para lucir siempre perfectas.
El microblading, hablamos de un maquillaje semipermanente. Para llevarlo a cabo se utiliza una pequeña pluma de metal o Tebori que se asemeja a un bisturí. Con este se realizan cortes de tamaño microscópico en la piel, donde se depositan los pigmentos.
La diferencia de esta pluma con las agujas de la micropigmentación es que es mucho más fina.
Esta novedosa técnica te ofrece resultados muy naturales durante aproximadamente un año o un año y medio. Los pigmentos se depositan en la capa basal de la epidermis, la más superficial.
1.- Cejas. Para destacar las facciones ya sea corrigiendo las cejas asimétricas o despobladas y/o rejuveneciéndolas.
La micropigmentación utiliza el sistema pelo a pelo, que evita hacer trazas grandes, para conseguir un resultado natural y no un efecto de “cejas pintadas”.
Durante el asesoramiento se aconsejará sobre las tonalidades más adecuadas para cada persona según el color de piel, densidad de las cejas o el color del iris.
2.- Línea de los ojos. El objetivo es conseguir una mirada más expresiva, con más vida y simular un mayor volumen de pestañas.
Con la micropigmentación se consigue remarcar con naturalidad la línea de las pestañas, intensificando la mirada y elevando ligeramente los párpados. Por este tratamiento se escogen siempre tonos naturales como el negro, marrones o el verde oliva.
3.- Labios. El maquillaje semipermanente de labios puede tener varios objetivos: Embellecer y perfeccionar el dibujo de sus labios.
Es uno de los procedimientos más solicitados a todas las edades. Se busca no tener que retocar su aspecto constantemente.
La micropigmentación no se limita a embellecer las facciones del rostro, sino que tiene otras muchas utilidades, conocidas como «aplicaciones paramédicas» y que buscan reparar visualmente zonas de la piel que se han visto afectadas por diferentes dolencias.
En la mayoría de los casos no existe solución con tratamientos médicos y/o cosméticos y la última opción es la utilización de la micropigmentación.
Existen 5 casos de “aplicaciones paramédicas” en las que el maquillaje semipermanente está más demandado:
Los cuidados después de una micropigmentación son un paso muy importante a tener en cuenta para obtener el mejor resultado. Pero, antes de nada, hay que entender cuál es el proceso de dicho tratamiento para poder definir esos cuidados.
La micropigmentación es un maquillaje permanente, el cual tiene todo su proceso de tratamiento, tanto en cabina como en casa.
La especialista es quien te lo realiza, pero luego hay todo un procedimiento que hay que seguir en casa para poder obtener correctamente el resultado esperado.
Se puede realizar en cualquier época del año, pero durante la temporada de verano tenemos que mantenernos más alertas para evitar el tema playa/piscina y protegernos del sol.
Copyright © 2022 ESTETICA 360 - All Rights Reserved.